Uma o la domesticidad
 Nos tomamos el 86 y la fuimos a ver a un criadero de Esteban Echeverría.Casi en el campo, con días de vida, jamás iba a adivinar que su vida tendría tanto cemento como escenografía principal. De todos modos, nunca se quejó. Los chow chow fueron creados en China para alimentar a la población: de ahí ese cultivo del ocio y esa gruesa contextura que caracteriza a Uma. Competimos palmo a palmo para ver quién es el más domesticado de los dos.
    
				
	
	
              
           
           
			
bellísima mascota, con una tierna y escurridiza mirada
por
 Anónimo, a las
        1:02 p. m.
        
» Publicar un comentario